Fiat Chrysler España reduce un 40% sus ganancias en 2024 a los 14,96 millones

Fiat Chrysler Espana Reduce Un 40 Sus Ganancias En 2024 Jpg

Fiat Chrysler Automobile Spain ⁤(FCA), una⁤ de las filiales que tiene grupo Stellantis​ para la distribución de sus marcas en España, ⁣ ha recortado‌ un 40% sus ganancias en 2024, ingresando unos 14,96 millones de ‍euros, frente a los 24,82 millones que anotó el ejercicio anterior.

La sociedad, encargada de la importación y distribución de vehículos y de sus repuestos y accesorios bajo las marcas Fiat, Abarth, Lancia, Alfa Romeo, Fiat Professional y Jeep en el territorio español, registró el año pasado una cifra de negocios de⁤ 748 millones, un 19% menos que en 2023. La mayor parte de estos ingresos provino de su negocio de ventas de vehículos nuevos, unos 566 millones, un 28%⁤ menos, mientras que de la venta de vehículos⁤ usados⁤ ingresó 80,5 millones, un 70% más, y de‌ recambios 61,24 millones, un 1% más. De su negocio de arrendamientos ingresó un 18% más, hasta los 12,11 millones.

El resultado antes de impuestos de la filial cayó también un⁤ 1,66% interanual, hasta los 14,73 millones de euros, mientras ​que creció su resultado de explotación respecto⁣ al ejercicio pasado, un 25%, hasta los 13,17 millones de euros, según consta ‍en las cuentas⁤ individuales depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso elEconomista.es.

Los malos resultados de Stellantis el año pasado se han filtrado hasta sus filiales. El grupo, formada en 2021 tras la fusión del grupo italiano-estadounidense Fiat Chrysler y el francés, Groupe PSA, recortó sus volúmenes de venta un 12% a nivel mundial ‍debido a brechas entre la oferta de sus productos y la reducción de inventario del 18% de su stock que registró el año pasado. El fabricante multinacional redujo así un 70% sus ingresos, hasta los 5.500 millones.

En España, Stellantis registró una cuota de mercado total (turismos más vehículos comerciales) del 17,6%,‌ con 208.877 unidades matriculadas, lo que supone un 6% menos que en el año 2023. Solo en turismos, matriculó 147.977 unidades, con una cuota del 14,6%. El grupo también ha cerrado el año 2024​ con 60.900 matriculaciones de vehículos comerciales en España, que ⁣representan una cuota de mercado del 36,4%, creciendo un 18% respecto al año 2023,

En cuanto a las ventas por canales de turismos en España de‌ Stellantis, las de particulares, alcanzaron el año⁤ pasado 456.993 unidades, un 8,9% más que en el ⁤año 2023. De igual modo, los alquiladores consiguieron matricular 186.126 unidades durante el ejercicio 2024, con⁢ un incremento del 36,8%. Por su parte, las empresas llegaron a las 373.826 unidades matriculadas en el ejercicio 2024, con un leve retroceso del 5% respecto al año 2023.

Por segundo año consecutivo, con la marca Jeep ha logrado matricular más⁣ de 10.000 unidades (10.289 en concreto), con lo que ha⁣ logrado alcanza ‍el 1% del mercado ‍español. El modelo más exitoso para el distribuidor ha sido el Jeep Avenger, del cual vendió 6.305 unidades, aumentando sus ventas un 28,6% respecto⁤ al ejercicio‌ anterior. De estas unidades, matriculó 280 en versión eléctrica, un 4,4% del total. Las versiones electrificadas (contando híbridas enchufables y eléctricas) de la marca estadounidense representan el 13,1% del total de turismos que vendió el año pasado.

Mientras tanto, con ‌las firmas italianas Fiat ‍y Abarth logró casi la mitad de la ⁤cuota de mercado del ‌Segmento A (44,7%) con 11.478 matriculaciones. De hecho, la compañía destaca que de su modelo Fiat 500 vendió 8.215 unidades, alcanzando una cuota de mercado del 32%. Mientras que del Fiat⁢ Panda comercializó 1.161 unidades. De Alfa Romeo destaca el lanzamiento de su modelo Junior el año pasado, aunque el modelo Tonale⁤ acaparó ⁤el 60% del ⁢total de ventas de la marca.

En materia laboral, FCA Spain terminó‍ de traspasar a la‍ totalidad de su plantilla de empleados a Grupo Stellantis España, por ⁢lo que el último registro que tiene de empleados que anota la compañía en de 2023, con 78 trabajadores. La filial también recuerda que debido a un expediente abierto por la CNMC,​ desde mediados​ de 2022 ‌está recibiendo numerosas reclamaciones ‍judiciales y extrajudiciales de clientes afectados, reclamando indemnizaciones por ​daños y perjuicios en la compra de vehículos hasta 2013. Por lo que a diciembre de 2024 constituyó una provisión de 1,43 ‍millones de euros (460.000 euros más que en 2023) ⁣para cubrir las condenas a las que la ⁢FCA Spain tuviera que hacer frente en relación con las reclamaciones judiciales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloud
Avatar for Jose A. Morales

Jose A. Morales

Hola! Soy Jose Antonio. Apasionado de los caballos (del coche). Déjame guiarte por los coches más impresionantes del mercado. Conoce de primera mano todas mis opiniones sobre las últimas novedades y los nuevos modelos híbridos y eléctricos.

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *