Colaboración y acuerdos a largo plazo. Es el mantra más escuchado en el automóvil para sobrevivir. La exclusiva firma Rimac ha querido mostrar en el Salón de Múnich su capacidad para fabricar alta tecnología y, además, por decenas de miles de unidades mensuales para ofrecerla a otros fabricantes.
Rimac debió de sentirse sorprendido mientras preparaban su lanzamiento en la IAA de una novedosa batería de estado sólido. Faltaban pocas semanas y MG anunciaba la inminente puesta en el mercado de un modelo que emplearía una batería de estado sólido. Luego, resultó que sería en un modelo extremadamente económico para China.
La batería de estado sólido tiene este nombre así porque los electrodos de sus celdas de litio no están en un “baño químico” líquido, sino sólido, evitando derrames tóxicos en caso de accidente, inflamación por altas temperaturas, etc. Más segura, los expertos coinciden en que la tecnología la hará ser más ligera y con mayor energía: una revolución en el campo de las baterías. Además, más barata, aunque nadie esperaba que lo fuera tan pronto. Ya las había vendido Mercedes durante un año en autobuses, antes de volverse atrás, pero sigue insistiendo. Stellantis se espera que las presente en 2026. Toyota hace tiempo anunció que sería para entrada la segunda parte de la década cuando estarían listas. Nissan afirma que las tendrá en 2028.
Rimac esperaba adelantarse a todos en ofrecerlo a otros fabricantes. Y en realidad lo hará, porque su oferta está en el extremo opuesto de MG. En dos exhibidores, dos baterías con carcasas de material compuesto, más ligero y resistente que en acero o aluminio. Una, “evolution”, subía el listón afinando las baterías actuales y la pondrán a la venta en 2026. La segunda, “NEXT-gen”, se va a otro planeta, pero tan pronto como finales de 2027. Las propias carcasas ya son innovadoras, pero lo importante va dentro.
La oferta de Rimac en baterías de estado sólido nace de la colaboración de Mitsubishi Chemical (el proveedor de la materia prima), Prologium (productos de las celdas) y Rimac como integrador en la batería. A modo comparativo, las dos baterías expuestas ofrecen 100 kWh. La de 2026 pesará 470 kilos, ocupará un volumen de 320 litros y se podrá recargar (10-80%) en 16 minutos.
La batería que lanzará en 2026 y, en primer plano, la “milagrosa” de estado sólido de finales de 2027
Si esto ya impresiona, su vecina de estado sólido (también con cátodos NMC, pero con ánodo de silicio en lugar de grafito) apabulla. Se puede recargar en 6,5 minutos. Puede dar corriente para alimentar un motor de 850 kW (1156 caballos) y admite funcionar entre 540 y 907 voltios. Todo ello, con la seguridad de que ninguna celda podrá incendiarse, ni explotar. La batería de estado sólido no solo es más compacta (ocupa 285 litros, encajaría en coches más pequeños), sino que pesa 384 kilos, un 20% menos. ¿Y en frío, cuánto pierde de autonomía? Según Rimac, a 20 ºC bajo cero, conserva más del 95% de su energía. Cada vez parece más difícil ponerle pegas al eléctrico.
Proveedor de las mejores marcas
Aparte de su sociedad de Bugatti, entre los clientes tecnológicos de Rimac (declarados) ya están empresas como Aston Martin, BMW, Porsche o el constructor saudí Ceer. A los fabricantes
Rimac Revolutionizes Electric Vehicles with Innovative Solutions
Rimac offers customizable solutions for electric vehicle manufacturers, including the groundbreaking XXL High Torque electric axle set to debut in a global manufacturer by 2026. This high-efficiency system boasts over 95% efficiency and can deliver more than 11,000 Nm of torque, making it suitable for supercars and heavy vehicles.
Advanced Electric Architectures Redefine Vehicle Performance
Rimac’s approach to supercar design involves centralized electrical architectures that streamline various vehicle functions through a few powerful computers. By consolidating multiple small control units (ECUs) for specific vehicle domains like propulsion, safety, and interior, Rimac reduces costs and weight while enabling advanced vehicle functions. This innovative design, utilized in vehicles like the BMW iX3, has the potential to enhance future vehicle development fueled by software acceleration.

The Future of Electric Vehicle Innovation
Rimac’s groundbreaking technologies pave the way for the next generation of electric vehicles, pushing boundaries in performance, efficiency, and user experience. With partnerships and collaborations driving the industry forward, the rise of confidential agreements hints at exciting developments in electric vehicle components. Will we witness Rimac’s XXL axle in luxury vehicles like Aston Martin or Rolls-Royce? Only time will tell as the industry evolves towards a more sustainable and high-performance future.
