El momento del coche eléctrico de Toyota en Europa ha llegado

Para Toyota El Momento Del Coche Electrico En Europa Ya Jpg

Pocos se habrán sorprendido por la ubicación de la fábrica, pero sí por lo inesperado: para Toyota, el momento de comenzar a producir coches eléctricos para Europa en una planta propia arranca ya.

Muchos Toyota eléctricos ya se producían en Europa, concretamente en España: las cinco versiones del Toyota Proace, una furgoneta de carga, pasajeros o mixta salían de la planta de Stellantis en Vigo. La noticia es que Toyota ha elegido la República Checa para fabricar su primer vehículo eléctrico de batería en una planta propia en Europa. El anuncio, realizado en Praga junto al primer ministro checo Petr Fiala y el ministro de Industria Lukáš Vl?ek, supone un hito para la compañía japonesa.

Toyota invertirá 680 millones de euros en Chequia, para ampliar la planta en la que ya se producen los Yaris hybrid y el Aygo X Cross TNGA. Del total de la inversión, 64 millones provienen del gobierno checo para levantar un centro específico de ensamblaje de baterías. Con ello, Toyota no solo asegura la producción de un nuevo modelo 100% eléctrico, sino que también refuerza su presencia industrial en Europa central.

La superficie de la fábrica crecerá de 152.000 a 173.000 metros cuadrados, con nuevos talleres de pintura y soldadura. Por las últimas declaraciones, la experiencia de Toyota con los pequeños coches urbanos y las actuaciones que involucran a la planta, todo hace suponer que la planta de Kolin producirá modelos más grandes que los actuales.

Según Yoshihiro Nakata, presidente y CEO de Toyota Motor Europe, este proyecto “intensificará la presencia de la compañía en el mercado europeo y contribuirá a un transporte más eficiente“. Con el nuevo centro de ensamblaje de baterías, para la región la operación significa 245 nuevos empleos cualificados y un impulso a la cadena de suministro local, ya que la mayor parte de los componentes procederán de proveedores checos.

El sector del automóvil representa cerca del 10% del PIB del país (aproximadamente como en España), y el propio primer ministro Fiala destacó la importancia de este acuerdo para modernizar la industria nacional y asegurar su competitividad en el futuro. La planta checa, inaugurada en 2002 y de titularidad completa de Toyota desde 2021, ha producido ya más de 4,5 millones de vehículos. Desde 2024, Chequia alberga el primer megacentro logístico de Toyota en el continente, desde el que se abastece a seis mercados centroeuropeos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky



Avatar for Jose A. Morales

Jose A. Morales

Hola! Soy Jose Antonio. Apasionado de los caballos (del coche). Déjame guiarte por los coches más impresionantes del mercado. Conoce de primera mano todas mis opiniones sobre las últimas novedades y los nuevos modelos híbridos y eléctricos.

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *