Hablamos con Andy Mint, jefe de diseño de Volkswagen, para conocer más en detalle todo lo que hay detrás del desarrollo estético y funcional del nuevo ID. Cross, el SUV eléctrico que llegará en 2026 como el nuevo cero emisiones del exitoso T-Cross. Espacio, materiales, botones físicos y luz emocional: el diseño vuelve a ser protagonista en la nueva era ID.
El diseño del SUV ID. Cross, el futuro T-Cross eléctrico que Volkswagen lanzará en verano de 2026, no se entiende sin la visión de Andy Mint, jefe de diseño del grupo. En un recorrido por el concepto expuesto en el Salón de Múnich —que anticipa en un 90 por ciento el modelo final—, Mint nos explicó cómo el coche apuesta por un lenguaje claro, materiales de calidad y soluciones prácticas que lo acercan más al confort de una vivienda que a un vehículo urbano tradicional.
<div class="Article__image">
<figure><picture></picture><figcaption>El nuevo VW ID.Cross llegará al mercado en 2026.</figcaption></figure></div>
El ID. Cross se percibe grande desde fuera, pero sigue siendo compacto. ¿Cómo lo han logrado?
“Queríamos que el coche fuese muy manejable, pero que pareciera grande. Por eso usamos muchas superficies verticales. Todo el diseño está pensado para dar sensación de amplitud real: pilar A, B y C en negro, una cabina conectada visualmente… Y detrás está todo vacío, porque todos los componentes están delante. Eso nos permitió usar ese espacio para crear un interior enorme.”
Hablaste de un nuevo mantra: “pure positive”. ¿En qué consiste?
“Sí, es nuestra nueva filosofía de diseño. Todo es visualmente positivo, sin elementos innecesarios. No hay cromo, ni piezas decorativas. Esa inversión la redirigimos al interior. Preferimos reducir elementos, simplificarlos, y en su lugar poner materiales de calidad. Por ejemplo, en las puertas, en lugar de tener tres elementos —tirador, manija, apoyabrazos— los unificamos en uno solo. Es más barato de producir, pero también mejora la calidad y la estética.”
<div class="Article__image">
<figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/10/1759857077_794_Con-el-ID-Cross-hemos-creado-un-salon-moderno-sobre.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption/></figure></div>
¿En qué se nota esa mejora en calidad percibida?
“Queremos que te sientas como en una sala de estar moderna. Usamos acolchados, textiles suaves, zonas limpias sin plásticos negros donde no hacen falta. Lo ves en la puerta, en el salpicadero… El interior se siente cálido, amable, funcional. Es algo que también se verá en los futuros modelos de Audi, en el Polo, etc.”
<div class="Article__image">
<figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/10/1759857077_618_Con-el-ID-Cross-hemos-creado-un-salon-moderno-sobre.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption/></figure></div>
¿Qué papel juegan las luces en el diseño?
“Muchísimo. Las luces ahora son tridimensionales, como un ojo humano. Puedes mirar dentro. El intermitente, por ejemplo, no va de izquierda a derecha, sino desde dentro hacia afuera, como un latido. Es algo que queremos aplicar en toda la gama. Además, nos permite liberar espacio de diseño en la parte frontal y seguir con esa línea continua que recorre todo el coche. Sin decoración. Solo forma, fuerza y claridad.”
<div class="Article__image">
<figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/10/1759857078_557_Con-el-ID-Cross-hemos-creado-un-salon-moderno-sobre.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption>Este diseño del pilar posterior llegará a producción.</figcaption></figure></div>
¿Han escuchado las críticas sobre la interfaz táctil en otros modelos ID?
“Claro. Antes teníamos un concepto de interacción muy criticado: sin iluminación, poco intuitivo. Ahora lo hemos cambiado. El ID. Cross será el primero en recuperar botones físicos bien integrados: cuatro interruptores en las puertas, un paquete de botones en el centro del salpicadero… Y serán iguales en todos los modelos futuros. Es práctico para el usuario, y también reduce costes.”
“¿Te subes a otro Volkswagen? Sabrás cómo funciona. Siempre igual. Siempre familiar.”
¿Qué otras decisiones de diseño destacan?
“El espacio trasero es impresionante. Al no tener túnel central, el suelo es plano y todo se aprovecha. Incluso el maletero tiene un doble fondo, como un sótano. Puedes guardar mucho más. Y todo lo que ves es real: las pantallas, los paneles, los materiales. La consola central no será como la que vemos; ahí habrá cambios, porque no será flotante. Pero es un coche de verdad ya en un 90 por ciento. Hasta el volante y los controles están listos.”
<div class="Article__image">
<figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/10/1759857078_781_Con-el-ID-Cross-hemos-creado-un-salon-moderno-sobre.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption>La consola central llegará unida. No será flotante.</figcaption></figure></div>
¿Qué diferencia hay respecto al ID. Polo?
“Este tiene un enfoque más robusto, más SUV. El ID. Polo es más lifestyle, más bajo. Pero comparten muchos componentes. Lo importante es que cada uno tiene su propia identidad sin perder coherencia de marca.”
<div class="Article__image">
<figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/10/1759857078_375_Con-el-ID-Cross-hemos-creado-un-salon-moderno-sobre.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption>En las dos imágenes podemos apreciar las diferencias entre el ID.Cross (arriba) y el ID. Polo (de momento bajo camuflaje).</figcaption></figure></div>
<div class="Article__image">
<figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/10/1759857078_757_Con-el-ID-Cross-hemos-creado-un-salon-moderno-sobre.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption/></figure></div>
¿Cuánto costará el ID. Cross?
“El ID. Polo estará en torno a los 25.000 euros. El ID. Cross será un poco más caro, pero no mucho. Usa la misma plataforma, aunque con más material y equipamiento. Aun así, creemos que será un coche de volumen. Importante para nosotros. Necesitamos coches eléctricos rentables, o moriremos como empresa. Todos los fabricantes están perdiendo dinero con los eléctricos. Pero con coches como este, lo cambiaremos.”
