Volkswagen se destaca en la movilidad eléctrica con nueva tecnología y avances industriales en España.
Liderazgo en electromovilidad
El Grupo Volkswagen, en colaboración con PowerCo y Elli, presenta innovaciones en el Salón del Automóvil de Múnich para impulsar la movilidad eléctrica en Europa. Destacan la motocicleta eléctrica con batería de estado sólido y la Unified Cell para vehículos urbanos.
Batería de estado sólido: avance tecnológico
Volkswagen revela su primera motocicleta con batería de estado sólido, resultado de la asociación con Audi y QuantumScape. Esta tecnología promete mejoras en rendimiento, seguridad y durabilidad, marcando el camino hacia la producción en masa de baterías sólidas para vehículos eléctricos.
Unified Cell: innovación con impacto en España
La Unified Cell, creada por PowerCo, se prepara para la producción en serie con opciones químicas más simples y rentables que la batería de estado sólido. Esta tecnología se implementará en la nueva generación de vehículos eléctricos de Volkswagen, mejorando la autonomía y reduciendo los costos de fabricación.
[Imagen de artículo]La fabricación de estas baterías comenzará pronto en Salzgitter, Alemania, y se extenderá a la planta de Sagunto, en Valencia, consolidando a España en un lugar clave en la estrategia industrial de Volkswagen. reindustrialización automotriz europea y la cadena de valor de las baterías.
La gigafactoría de Sagunto, actualmente en fase de construcción, es uno de los proyectos industriales más ambiciosos de la última década en España. Tendrá capacidad para fabricar baterías para millones de coches eléctricos al año, incluyendo las de estado sólido (estas baterías, todavía sin fecha de producción), y generará más de 3.000 empleos directos.
Volkswagen estima que la Unified Cell se utilizará en hasta el 80% de sus vehículos eléctricos, permitiendo estandarización con flexibilidad, ya que puede adaptarse a diferentes químicas (LFP, NMC, etc), diferentes electrolitos (como las de estado sólido) e incluso no basadas en litio, como las futuras de Sodio-Ión.
Almacenamiento energético: Elli conecta movilidad y red eléctrica
En paralelo, Elli, la filial energética de Volkswagen, ha anunciado la construcción del primer sistema de almacenamiento estacionario a gran escala del Grupo. Se ubicará en Salzgitter y estará operativo en diciembre de 2025. Con 20 MW de potencia y una capacidad de almacenamiento de 40 MWh, este PowerCenter utilizará baterías PowerCo para contribuir al equilibrio de la red eléctrica europea, afectada por la intermitencia de fuentes renovables como la solar y la eólica.
Los anuncios realizados por Volkswagen, PowerCo y Elli refuerzan la apuesta del Grupo por una cadena de valor sostenible y localizada en Europa. Según Oliver Blume, CEO de Volkswagen AG, el objetivo es claro: “fortalecer a Europa como potencia automotriz mediante un desarrollo y una producción regionales“.
