Si vas a viajar a Portugal en coche este verano, estas son las cosas que debes tener en cuenta

1754927374 Si Vas A Viajar A Portugal En Coche Este Verano Jpg

Portugal ‌siempre ha sido un destino vacacional para los españoles pero desde hace unos años algunas ​de sus playas se han convertido en el⁣ lugar​ de moda.

Proximidad, paisajes, clima, estilo de vida y un sinfín de ventajas y atractivos hacen que viajar ​a Portugal en coche​ sea algo cada vez más habitual⁢ para los ‌españoles. No hay que hacer ningún trámite especial, tan solo tener en regla y al día ⁤de pago el seguro y la⁤ ITV de nuestro coche. Los límites de velocidad son los ⁤mismos, 50 km/h en ciudad, 90 km/h en carreteras secundarias y 120 km/h⁢ en autopistas. El límite de alcoholemia también es idéntico al de España, ⁤0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 g/l en sangre, por lo que no tendremos que adaptarnos a ninguna normativa especial.

                <div class="Article__image">
                    <figure><picture></picture><figcaption>En Portugal el pago de los peajes se hace de manera telemática, con lectores situados en pórticos de las autopistas.</figcaption></figure></div>

Por supuesto, también tendremos que llevar nuestro permiso de conducir en vigor ⁢y el uso del cinturón y⁢ los sistemas de retención infantil tienen la misma normativa que España, lo mismo que sucede con la carga y los remolques o caravanas. Allí no se utilizan todavía las​ balizas de señalización de avería, por ⁢lo que los triángulos son obligatorios, además de los chalecos reflectantes, en caso de que tengamos que detenernos en la carretera.

Peajes, la diferencia con España

En Portugal existen los peajes tradicionales con barrera en los que se⁤ puede pagar de manera telemática o en la propia estación de peaje‍ pero desde hace años también se paga por circular por la mayoría de autopistas y autovías de ‌manera telemática, sin barreras ni estaciones de peaje. Una serie de arcos o pórticos situados cada cierto kilometraje leen la matrícula ⁤y cargan el importe correspondiente. Un pago que⁢ en España hemos ⁢conseguido⁢ evitar desde hace tiempo pero que cada ‍vez está más cerca.

                <div class="Article__image">
                    <figure><picture><img src=" https://s03.s3c.es/imag/_v0/5000x2729/0/b/e/770x_VIAJARAPORTUGAL_6.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption>Lo mejor es llevar desde España el sistema de pago preparado para no recibir ninguna multa.</figcaption></figure></div>

Para ‍evitar recibir las multas por no pagar esos peajes ⁢cuando cruzamos la frontera y pasamos por ‌cada uno de esos ⁤controles ⁤de peaje telemáticos, es⁤ importante llevar preparado un método de pago asociado a la matrícula de nuestro coche. Las ​posibilidades de circular por Portugal ⁣si no tenemos un dispositivo ⁤electrónico‍ (el telepeaje colocado en el parabrisas) son dos:

Easytoll: tiene un coste de contratación de 0,74 euros, es el ⁣más sencillo⁤ de todos y asocia la matrícula a una tarjeta bancaria. Se puede activar online y ⁤en los‌ cuatro pasos fronterizos en los que existen estaciones Easytoll: A28 – Viana do Castelo, A24 – a 3,5 km de ⁤la frontera por Chaves/Verín, A25- Área de servicio de Alto⁣ de Leomil (Vilar Formoso) y ‌A22 –-Vila Real‍ de Santo Antonio. Tiene una validez​ de 30 días.

Tollcard: son unas tarjetas prepago que se​ adquieren en tiendas, en oficinas de Correos de⁢ Portugal o por internet. El coste de contratación es​ de‍ 1 euro y la⁢ tarjeta se puede cargar con 5, 10,‌ 20 o 40 euros. Su validez es de un año desde su ‌activación.

                <div class="Article__image">
                    <figure><picture><img src="https://testercar.com/wp-content/uploads/2025/08/1754927374_514_Si-vas-a-viajar-a-Portugal-en-coche-este-verano.jpg" loading="lazy"/></picture><figcaption>Si tienes un telepeaje español seguro que es compatible con el sistema portugués pero mejor compuebalo.</figcaption></figure></div>

Si tenemos un dispositivo de telepeaje español, como los Via-T o⁢ Bip&Drive, seguro que será compatible con el pago en Portugal, aunque es conveniente asegurarse. ⁣ Si queremos adquirir un dispositivo portugués tenemos el⁢ Vía Verde, equivalente a los dos mencionados anteriormente. Se puede adquirir en la web de la empresa y también se coloca ⁣en ‌el parabrisas o cerca de él. En caso de que no hayamos⁢ contratado ⁤alguno de estos servicios y tengamos una multa, podemos realizar​ el pago del peaje hasta ​24 horas después de haber pasado​ por él. Las multas y la forma para pagarlas se pueden consultar en la web Portugaltolls.

WhatsAppBluesky



Avatar for Jose A. Morales

Jose A. Morales

Hola! Soy Jose Antonio. Apasionado de los caballos (del coche). Déjame guiarte por los coches más impresionantes del mercado. Conoce de primera mano todas mis opiniones sobre las últimas novedades y los nuevos modelos híbridos y eléctricos.

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *