El sistema de peajes en las autopistas españolas está evolucionando con la tecnología ‘free flow’, eliminando paradas obligatorias y promoviendo la eficiencia en el cobro de peajes. Descubre cómo funciona y las ventajas que ofrece este innovador sistema.
¿Qué es el sistema de peajes ‘free flow’?
El sistema ‘free flow’ permite el cobro de peajes sin detener el vehículo, utilizando tecnología avanzada en pórticos para registrar el paso de los conductores y cargar automáticamente el importe correspondiente. Esta tecnología ofrece mayor fluidez en el tráfico y elimina las colas en las cabinas de peaje tradicionales.
Ventajas del sistema ‘free flow’
Este sistema contribuye a una conducción más fluida y sostenible, reduciendo el tiempo de viaje, las emisiones contaminantes y el consumo de combustible. Además, moderniza las infraestructuras viales y disminuye los costes operativos asociados a los peajes tradicionales.
Implementación en España
Desde enero de 2024, la autopista A-636 en el País Vasco ha implementado el sistema ‘free flow’, permitiendo a los conductores pasar sin parar y cargar la tarifa correspondiente automáticamente. Este avance facilita el tránsito en las autopistas de España, Francia y Portugal, mejorando la experiencia del usuario.
Sanciones si no cumples con el peaje ‘free flow’
Para aquellos conductores que no paguen el peaje en el sistema ‘free flow’, se aplicarán medidas estrictas, como multas que varían entre 100 y 200 euros. Este control garantiza el buen funcionamiento del sistema y su viabilidad económica en las autopistas españolas.
Peajes ‘free flow’ en Portugal y Francia
Planificar un viaje a Portugal o Francia requiere conocer los puntos de peaje ‘free flow’. En Francia, la autopista A-79 incorporará este sistema, mientras que en Portugal, varias autopistas ya lo han implementado. Estos avances tecnológicos son clave para mejorar la experiencia de los conductores en sus desplazamientos por Europa. ¡Déjanos tus comentarios sobre estos sistemas innovadores!